Ley 257/6116

Qué es la ley 257/6116?

La Ley 257/6116 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece las obligaciones del propietario relativas a la conservación de su inmueble. El objetivo final del trámite es la obtención del Certificado de Conservación. De acuerdo a la normativa vigente, todos los edificios, casas y PH, deben mantener en buen estado de conservación de sus fachadas y sectores internos (huecos de aire y luz). En donde sea posible el desprendimiento de elementos de mampostería, estructurales, antenas, equipos de climatización, macetas, marquesinas, toldos, carteles, etc., que puedan ocasionar peligro para las personas o bienes.

En qué consiste el trámite?

Se elabora un Informe Técnico que se realiza a partir de la inspección visual de todos los elementos descriptos, momento en el cual se toman muestras fotográficas, con el fin de establecer la existencia o no de patologías. El Informe Técnico entonces, establece el estado de prevención e integridad del inmueble.

  • Cuando el inmueble esté en buenas condiciones, se emitirá el Certificado de Conservación, con una validez de acuerdo a la antigüedad del edificio, y que deberá renovarse una vez vencido.
  • Si por el contrario presenta elementos deteriorados, se otorgará un plazo para efectuar las reparaciones, vencido el cual se hará otra visita para constatar la situación y se realizará el Certificado de Conservación en ese momento.

Pasos a seguir para obtener el Certificado de Conservación

  • A) Análisis del estado de frentes, contrafrentes, huecos de aire y luz y medianeras. Inspección, relevamiento fotográfico.
  • B) Realización del Informe Técnico, firma del propietario y el arquitecto, presentación ante el CPAU (Consejo de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo).
  • C) Entrega del Certificado de Conservación aprobado por la AGC (Agencia Gubernamental de Control), dependencia del Gobierno de la Ciudad.

Solicite la Habilitación Municipal de su Negocio

Brindamos el mejor asesoramiento
Abrir Chat
1
Hola, en qué lo puedo ayudar?